
Todas tus acciones causan impacto. Sólo debes decidir qué impacto quieres causar”. – Jane Woodall
¿De qué se trata un Marketing de Consciencia?

Vivimos un tiempo histórico para la humanidad y tal vez, una bisagra existencial que abre una gran oportunidad.
Somos parte de un proceso de transición y de profunda transformación planetaria.
El sistema actual en todas sus formas está finalizando un ciclo dando lugar a una “crisis o colapso” que nos impulsa hacia la co-construcción de un renovado modo de vivir más genuino, consciente y sostenible.
Abriendo nuevos caminos
La colaboración, solidaridad y empatía toman el protagonismo por sobre la competición generando espacios para nuevas formas de vincularnos, mirarnos y encontrarnos. Una parte de la humanidad ya ha empezado a despertar a la consciencia de una alimentación saludable y que no daña a otras formas de vida, a mirar la crisis climática y a disminuir el consumo exagerado reemplazándolo por uno más reflexivo y sustentable. Estamos re-valorizando la VIDA.
Estamos avanzando hacia un consumo consciente
El concepto de Marketing Consciente surge a partir de una renovada mirada del marketing tradicional y como una oportunidad de comunicar y entregar valor al consumidor a través de una Estrategia de Marketing alineada con un sentido de propósito, valores fundamentales y un compromiso real por un bienestar global.
Cuidar la Vida implica un supremo respeto a todas las fuerzas del amor y una aceptación y asentimiento de la realidad tal como es. Desde ese lugar surge el movimiento creativo que nos permite estar disponibles para crear una nueva realidad biocéntrica, donde la vida está al centro.
Entiendo un Proyecto con Alma como una iniciativa que elige ser parte de la co-construcción de una sociedad y cultura que respeta todo tipo de existencia, que restaura y mejora el entorno ayudando a nuestros ecosistemas, comunidades y personas a prosperar. Se trata de proyectos o emprendimientos de impacto positivo y que aportan consciencia, bienestar, salud integral, inclusión, amor y felicidad.
¿Cuál es la importancia que tiene el Marketing y la Comunicación en el consumo reflexivo y cómo una buena Estrategia aporta valor?

